• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La Plaza de la Cruz Verde y sus falsas apariencias

4
By Manu on 15 julio, 2013 Plazas y calles

La Plaza de la Cruz Verde, en Madrid Hay diferentes rincones de Madrid a los cuales, el paso del tiempo y de las generaciones les ha venido de maravilla para quitarse de encima el amargo peso de la historia que se cierne a sus espaldas. Uno de ellos es la Plaza de la Cruz Verde, un recoleto espacio que late con pausa en el Madrid más medieval y que apenas ya recuerda lo que un tiempo fue.

Descorchamos la semana con una excursión a mi zona preferida de la ciudad, el Madrid de los Austrias. Entre calles que se deslizan por marcados desniveles siempre hay algún que otro hueco para coquetos espacios como es la Plaza de la Cruz Verde. En ella confluyen la Calle de la Villa, la Calle del Rollo y la espigada Calle de Segovia. Sus muros pueden sacar pecho por haber contado con ilustres vecinos como el arquitecto Ventura Rodríguez.

Tranquila y de manera hermética vive esta explanada que tiene varios bancos y terrazas que incitan a un disfrute relajado y que cuenta con un elemento que la preside con elegancia, la Fuente de Diana Cazadora. Se trata de una enorme fuente de cinco caños construida en 1850 para suministrar de agua a los vecinos del barrio y que también guarda muchos secretos que desgranaremos en otro momento.

Como indicaba al comienzo del artículo, el tierno aspecto actual del que goza este recinto, con sus fachadas ocres salpicadas de faroles e indiscretos balcones, no puede hacernos olvidar el dolor y sufrimiento que aquí se vivió hace siglos. El curioso nombre de este lugar nos pone tras la pista de que estamos en uno de los diferentes puntos en los que se llevaban a cabo las ejecuciones de la Inquisición . Por costumbre, la presencia de estos espacios se señalaba con una cruz de madera pintada de verde. De ahí viene el aparentemente inocente nombre de la plaza.

No obstante, la leyenda negra de este apacible rincón no termina aquí ya que en febrero del año 1992 la explosión en este lugar de un coche bomba colocado por ETA causó cinco víctimas mortales. Como véis, un sitio cuya sosegada imagen actual dista mucho de los agitados acontecimientos que en él se vivieron.  Confíemos en que la paz que ahora disfruta no se vuelva a interrumpir nunca.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa fuente que siempre estuvo ahí
Next Article Fotos antiguas: Saciando la sed en Cibeles
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El túnel de Bonaparte

4 comentarios

  1. Viajes de Primera on 16 julio, 2013 10:10

    Buen apunte cultural que se puede extender a casi cualquier otro punto de España en el que todavía encontremos plazas y calles con ese nombre… 🙂

    Reply
  2. Edu on 1 octubre, 2014 11:55

    Hola!! Genial esta web, que bien me va a venir este año que curso segundo de guia y asistencia turistica aqui en madrid, un apunte! tiene 7 caños, no 5! un abrazo grande

    Reply
  3. Pingback: Madrid no es caro para los que no son gilipollas | elblogdemarichel

  4. FERNANDO HERNANDEZ on 18 mayo, 2021 13:51

    En esta plaza se celebraban autos de fe, lo cual no implica que hubiera ejecuciones; el auto de fe era solo el juicio, y después eran escasísimos los casos en que la condena (si es que la había, porque muchos procesados eran absueltos) consistía en la muerte en la hoguera.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.