• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Calle de Alcalá, a finales del Siglo XIX. Madrid

Fotos antiguas: Por la calle de Alcalá…

0
By Manu on 28 julio, 2015 Fotografía

El problema  de vivir demasiado atados al presente es que automatizamos escenarios y mundos, obviando las realidades que nos precedieron. Un ejemplo de lo que os hablo lo encontramos en la imagen antigua que os traigo hoy. Cuando me topé con ella, en ese primer contacto visual hubo trazas que me resultaron familiares pero pasaron unos segundos hasta que me ubiqué. Los mismos que tardó mi cerebro en soltarse los clavos que lo fijan y atan al Madrid actual y pudo volar, volar alto y rápido hasta finales del Siglo XIX, momento en el que aquellos diminutos personajes que hoy observamos posaron para nosotros sin conocernos.

La fotografía que nos ocupa nos emplaza a la Calle de Alcalá donde, en el centro de la imagen, se alza la Iglesia de San José cuya llamativa fachada rojiza poco o nada tiene que hacer en esta captura de colores sepia. Todos echamos de menos a su vera la desembocadura más famosa de Madrid, la que se abre ante nuestros ojos descubriendo la Gran Vía. Se hace ciertamente extraño no ver junto a este templo construcciones como el Edificio Metrópolis, el Edificio Grassy o los metros finales del Edificio Telefónica. Por más que los busquéis en la imagen no aparecerán, simplemente, no existían.

En su lugar vemos otros elementos que igualmente quedaron para el recuerdo. La sencilla vivienda que se levanta justo a su lado, de una sola altura, era la llamada ‘Casa del Cura’, precisamente con un golpe de piqueta de Alfonso XIII sobre su fachada se dieron por inauguradas las obras de la Gran Vía. A continuación vemos algunas de las más de 300 casas que fueron borradas del mapa para acometer los trabajos de la arteria madrileña que hoy todos conocemos. Aquel sinfín de casitas y tortuosas calles fue barrido para siempre con el objetivo de aliviar el tráfico y el tránsito en el corazón de Madrid.

Me fascina de esta imagen la combinación de, por un lado elementos que se mantienen intactos, con la de otros de los que ya no queda ni rastro. Así se escribe la historia de Madrid y de otras tantas ciudades, cambios, derribos, obras y vecinos eternos. Todo vale, al menos eso parece. Siempre con la única condición de que el alma de la propia ciudad no se pierda nunca.

Calle de Alcalá, a finales del Siglo XIX. Madrid

Como veis, el entorno de la Iglesia de San José ha cambiado un poquito con el paso de los años…

Inicio Gran Vía, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl misterio de la sangre licuada de San Pantaleón
Next Article Postal de la semana: el Palacio de Cristal
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.