Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Puerta de Alcalá, Madrid

Fotos antiguas: La Puerta de Alcalá en 1857

1
By Manu on 8 marzo, 2016 Fotografía

Hay fotografías que no necesitan ni introducción ni contexto, sólo hay que dirigir nuestra mirada hacia ellas y escuchar lo que nos susurran. Es lo que sucede con la imagen antigua de hoy, un documento con una fuerza sobresaliente en la que aparece en primer y único término la Puerta de Alcalá, con mucha probabilidad el elemento más famoso y reconocible de Madrid.

Intuyo que de primeras, como me ha ocurrido a mi, os habrá sorprendido el descomunal tamaño de la puerta. Lo que sucede es que en la actualidad, al observarla siempre desde la distancia que nos permite el tráfico y sin ver personas a sus pies, uno desde la lejanía no es capaz de asimilar su altura real. Sin embargo, en esta fotografía que data del año 1857 vemos a un personaje vestido de negro y que permanece esperando junto al antiguo acceso de Madrid. Es su oscura figura la que nos brinda la oportunidad de hacernos una idea de las verdaderas proporciones de este icono capitalino.

Después de este primer vistazo de reconocimiento volvemos a analizar la escena, en busca de esos detallitos que hacen único cada recuerdo del antiguo Madrid. Como por ejemplo el hecho de poder ver la Puerta de Alcalá con las verjas negras que originalmente había en cada uno de sus cinco arcos, si nos fijamos bien en la imagen veremos que dos están abiertos mientras que tres permanecen cerrados. Otro aspecto curioso es ver como a los laterales de la puerta continuaba la arquitectura y una tapia, no como en la actualidad, que ha perdido toda función de puerta monumental para quedar como un elemento aislado, en el centro de una rotonda, sin más opciones que posar para las miles de fotografías que le toman cada día.

Fantástico documento éste que nos deja ver cuando la Puerta de Alcalá era más puerta y menos monumento. Cuando los ciudadanos se podían acercar a ella hasta tocarla, para admirar así sus virtudes arquitectónicas. Cuando éste símbolo de la ciudad, era un poquito más de todos.

Puerta de Alcalá, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl día que el lujo ardió, literalmente, en Madrid
Next Article La postal de la semana: Un extraño llamado Puente de Toledo
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

1 comentario

  1. lucas on 9 marzo, 2016 12:58

    Fantástica fotografía rescatada, la puerta de alcalá no pasa desapercibida, un monumento representativo de madrid, lo mires por donde los mires, te traslada al siglo 19.

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.