Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Gran Vía de noche

Fotos antiguas: El sueño de la Gran Vía

1
By Manu on 2 agosto, 2016 Fotografía

Misteriosa. Enigmática. El escenario perfecto para una película de cine negro. Así muestra sus credenciales la Gran Vía en esta fotografía antigua que nos contempla con ojos cargados de intriga. Una faceta de esta enérgica trinchera de Madrid que nos sorprende al mostrar su lado más íntimo.

Desde hace años estamos acostumbrados a transitar por ella, a pesar de la noche, bajo un manto de bombillas y destellos. La Gran Vía es sinónimo de fuerza, de luz. Una antorcha que jamás se apaga, por ello, al verla con ese aspecto tan tenue lo primero que podríamos pensar es que sea algo debido a un corte en el suministro eléctrico y que por ello se haya quedado a medio vestir. Pero no, hubo un tiempo en el que esta avenida apenas recibía el calor, a ras de suelo, de unas cuantas farolas. Por encima de eso la nada, una espesa oscuridad a la que sólo, una tímida luna, cabizbaja y envuelta en nubes, parecía plantarle cara.

La silueta del Edificio Telefónica por instantes nos traslada al Gotham de los comics pero basta una segunda ojeada para comprender que estamos en el Madrid de finales de los años 20 e inicios de los 30. Habituados a ver este punto de vista, una y otra vez, centelleante y pulido, en esta ocasión nos sentimos atrapados por esas tinieblas capitalinas.

Es cierto que no abundan las imágenes nocturnas del Madrid añejo, así que en cuanto di con esta escena me quedé fascinado, enseguida supe que tendría un merecido hueco en Secretos de Madrid. Los coches aparcados junto a las aceras, dos o tres atrevidos transeúntes y poquito más que rescatar en la propia calle. Poca por no decir ninguna vida, un bodegón urbano paralizado. Quién pudiera pasear bajo la luz amarillenta de aquellas farolas, de escuchar el sonido de sus propios pasos mientras avanza disperso hacia ningún lugar, con las manos en los bolsillos. O poder alzar la mirada y sentir que la ciudad se termina ahí mismo, a escasos metros de la tierra. Madrid que pena no haberte conocido así. Hoy por fin tenemos la certeza de que la Gran Vía también sueña, o al menos lo hacía.

Gran Vía de noche

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos búnkers del Parque del Oeste: Una sorpresa que intimida
Next Article ‘Escápate si puedes’, adrenalina y diversión en pleno Madrid
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

1 comentario

  1. Pingback: Bitacoras.com

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.