Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Plaza de Jacinto Benavente, años cuarenta.

Fotos antiguas de Madrid: Plaza de Jacinto Benavante

0
By Manu on 16 enero, 2019 Fotografía

Siempre que cruzo la Plaza de Jacinto Benavente  me percato de su carácter cansado y taciturno. A pesar del esfuerzo de los numerosos negocios de hostelería que afloran en su perímetro, su alma continúa cosida a remiendos, sin llegar a sonreír del todo. Tristona, cabizbaja. Nunca he entendido muy bien el porqué pero me parece que es uno de los pocos espacios del centro de Madrid que no terminan de encontrar su identidad.

Quizás, observando su pasado gracias a imágenes como la que os comparto hoy, uno pueda entender su aparente descontento. Nos encontramos en los años cuarenta y como podéis observar, el ambiente de aquella Plaza de Jacinto Benavente era bien distinto. Elegante, serio, de buen porte. Ya entonces estaba concebida como un lugar de paso y no como un punto para la contemplación de la vida. Aún así, se permitía ciertas licencias y es quizás, de la añoranza de esos tiempos, el motivo de su pena.

En la imagen observamos uno de los edificios principales de este lugar, la Casa de los Cinco Gremios. Una institución de nombre mucho más evocador y remoto que los aires neoclásicos que rezuman su edificio. Fue levantado en el Siglo XVIII por los comerciantes de pañería, sedería, joyería, lencería y mercería. Cinco gremios pujantes de la época que poco a poco fueron perdiendo poder. Después de edificio albergó el Banco de San Fernando e incluso fue, ahí donde lo veis, la sede del Banco de España antes de su traslado a su actual sede, en Cibeles. Hoy si no recuerdo mal, son dependencias del Ministerio de Justicia

Otra presencia significativa en la imagen es la torre de ladrillo de la Iglesia de la Santa Cruz, emplazada en los primeros metros de la Calle Atocha. A una altura mucho más mundana, a ras de suelo, peatones bien arreglados caminaban a sus anchas aprovechando el escaso tráfico que tenía entonces la capital. En resumen, una imagen totalmente opuesta a la que nos regala ahora este lugar. ¡Qué regular le han caído los años y el azote del tiempo a esta céntrica plaza de Madrid!

 Plaza de Jacinto Benavente, años cuarenta.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa Colonia de la Prensa
Next Article La postal de la semana: Misterio junto al viaducto de la Calle Bailén
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.