Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿Cómo funciona el motor del automóvil?

0
By Manu on 21 febrero, 2020 Recomendaciones

Hay mucha gente que usa el coche a diario para moverse por Madrid pero ¿Sabes cómo funciona el motor del automóvil? El automóvil impulsado por motor fue una revolución en el transporte terrestre en el siglo XIX, reduciendo distancias y alterando todo el patrón de locomoción en nuestra sociedad. Desde entonces, poco ha cambiado en su funcionamiento, pero su importancia solo ha crecido.

La mecánica de funcionamiento del motor de un automóvil no está fuera de este mundo, pero muchos conductores prefieren dejar este conocimiento solo en manos de profesionales. Cuando no se conoce la lógica del motor, algunos signos de problemas pueden pasar desapercibidos, lo que empeora la situación y un posible aumento en los costes de reparación. De hecho, dependiendo de la situación, el conductor mismo puede hacer la reparación, reduciendo los gastos de mantenimiento solo al comprar la pieza de automóvil. ¿Quiere saber cómo funciona el motor de su automóvil? ¡Nosotros explicamos!

OPERACIÓN

La combustión es interna, es decir, causa una explosión en un ambiente cerrado (llamado cilindro), que genera energía cinética y calor. El calor corresponde al 70% de la energía de la explosión y necesita ser disipado (si hace demasiado calor, el motor puede incluso derretirse).

Mira cómo funciona el motor de un automóvil en sus cuatro fases:

Admisión: para la primera vuelta, la batería mueve el pistón, que se aleja, aumentando el espacio interno del cilindro. Al mismo tiempo, la válvula de entrada se abre para que ingresen aire y combustible (alcohol, gasolina o diesel);

Compresión: la válvula se cierra, sellando el medio ambiente. El pistón regresa, comprimiendo aire y combustible;

Combustión: la bujía provoca una chispa que hace que la mezcla explote y empuja el pistón hacia afuera. El pistón, a su vez, mueve la biela y el cigüeñal y, debido a su movimiento, las ruedas son impulsadas;

Escape: el cigüeñal continúa su movimiento cíclico y empuja el pistón hacia el cilindro. En ese momento, la válvula de salida está abierta y, por lo tanto, el CO 2 generado abandona el sistema. Desde el escape, vuelve a la admisión, manteniendo el ciclo mientras el motor está funcionando.

PROBLEMA DE IDENTIFICACIÓN

Es necesario estar muy atento a las señales que da el motor de que algo no está bien. Si arrancar el automóvil es más difícil, el problema podría ser la batería, pero también podría ser la obstrucción de los inyectores de combustible o la bujía que no funciona correctamente. Mantenga el agua y el aceite en los parámetros óptimos. La advertencia del panel no siempre estará encendida si el nivel es bajo. Es mejor verificar periódicamente el contenedor en sí.

Durante cualquier fallo del motor del automóvil, si necesita reemplazar la pieza de automóvil original, consulte: tienda online de autopartes Euautorecambios.es.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas de Madrid: El Arco de Cuchilleros (1932)
Next Article ¡Autius arranca en Madrid con una gran fiesta!
Manu

Related Posts

Eurasian Poker Tour llegará a Madrid en febrero

El Chef Bosquet cocina las tendencias del Gastrómetro 2023 de Just Eat

Ideas de regalos personalizados inspirados en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.