Siempre he defendido que una de las grandes virtudes de Madrid es que todo su centro histórico y turístico se puede recorrer plácidamente caminando: El entorno del Palacio Real, las callejuelas sinuosas del Madrid de los Austrias, el cosquilleo de las cercanías de Sol. Madrid como se disfruta es paseando, sin prisas y, por supuesto, con una cámara (o en su defecto móvil) en la mano. Pero ¿Qué pasa si antes has estado de compras? ¿Qué haces con todas esas bolsas? o peor aún ¿Ya te fuiste del hotel y no sabes dónde dejar tus maletas? No te preocupes, en…
Autor: Manu
Madrid es una ciudad alegre y achispada. Buena parte de ese carácter tan jovial se debe a sus miles de bares y tabernas, de los que sus vecinos dan buenísima cuenta siempre que pueden. Ir de cañas por La Latina, Chamberí, Argüelles o Tirso de Molina es casi una religión en la Villa. Una costumbre, la de reunirse en estos establecimientos con amigos y conocidos, que por lo visto nos viene desde muy lejos. Y es que hoy os voy a dar un dato que seguramente os sorprenda, o quizás no, pero que sin lugar a dudas os aclarará muchas…
Hay quien asegura que por la noche, si paseas por La Latina, una voz te susurra los avatares de Madrid mientras caminas bajo la salvadora luz de sus farolas. Es una zona que se presta a las caminatas en silencio, buscando horizontes, apreciando los detalles. Refrescando recuerdos. La Latina es sinónimo de historia, un espacio por el que siempre te puedes perder sin necesidad de una excusa. Seguramente, volteando una esquina encontrarás lo que estabas buscando sin saber que existía. Encendida y alegre a cualquier hora del día de los fines de semana, yo la prefiero así, bajo tímidos candiles,…
Es una realidad, Madrid no se entiende sin su red de metro, un transporte público que ya avanza hacia su primer siglo de vida y en cuyas galerías y túneles se han desarrollado miles de anécdotas. Pasar por Madrid sin usar su metro es casi imposible, tarde o temprano, acabarás descendiendo hacia las entrañas de la ciudad en cualquiera de sus muchas estaciones: las hay más artísticas, las hay más silenciosas e incluso algunas tienen sorpresas como museos en su interior, por ejemplo la de Ópera. La red del metro de Madrid es sinónimo del día a día en la…
El frío no puede con la programación cultural y de ocio en nuestra ciudad y es que a finales de enero y comienzos de febrero, la gastronomía se destapa en la Villa con la celebración de Gastrofestival Madrid, el cuál volverá a sorprender a sus comensales con sus actividades y experiencias. Este evento, que cumplirá su octava edición, tendrá lugar desde el 21 de enero al 5 de febrero, así que id preparando vuestros estómagos. Durante estas dos semanas se resaltan y destacan las bondades de la cada vez más valorada gastronomía madrileña, uno de los principales atractivos turísticos de…
En estos días el mercado inmobiliario hace que, quien esté buscando piso, aspire a lo sumo a encontrar una casa con 3 ó 4 habitaciones. Así es la realidad, otros en el centro se tienen que conformar con estudios o habitáculos de lo más rebuscado. Donde no hay este problema es en uno de los edificios más espectaculares de Madrid. el Palacio Real. Seguramente lo habrás visto desde fuera y, con un poquito de suerte, hayas realizado la visita guiada que nos muestra una mínima parte de su espectacular contenido. ¿Te imaginas cuantas estancias tiene? Siendo la residencia real más…
Hoy el calendario marca una fecha especialmente señalada por los amantes de los animales, el 17 de enero, San Antón, patrón de estos seres tan especiales que a muchos alegran el día a día de manera inimaginable. Si hay un lugar de Madrid donde esta festividad se palpa y celebra de un modo llamativo, ése es la Calle Hortaleza, en donde se ubica la Iglesia de San Antón. Hasta allí, como bien marca la tradición, cada 17 de enero miles de personas se acercan con sus mascotas, para recibir las bendiciones del santo durante otros 365 días y les proteja…
Es curioso como algunos secretos esperan agazapados casi pegados a nosotros, esperando a que un día, gracias al motivo que sea, demos con ellos. El de hoy resulta un descubrimiento relativamente especial para mí ya que se encuentra en la misma calle que vivo, a muy poquitos metros de mi portal. Lo había visualizado decenas de veces, ignorando el simpático dato que encierra. Pongamos rumbo al barrio de Chueca. Si alguien pasa por la Calle San Marcos es posible que a la altura del número 41 quede impresionado por la belleza de este imponente portal. No es para menos. En…
Es el cruce de caminos más famoso de España, y por supuesto de Madrid, una plaza que casi nació más por necesidad que por capricho urbano. La Puerta del Sol ha ido esculpiendo su carácter en base a las experiencias que en ella miles de personas han vivido. Casi inevitable pasar por ella en una larga jornada de paseo por Madrid, seguro que la conoces muy bien, o al menos es lo que crees… Ahora detente un momento y cierra los ojos, ¿Sabrías decir cuántas calles parten de ella? Piensa…Alcalá, Carretas, mmmm Mayor, Montera… Venga va, que es muy fácil!…
Quién más y quien menos, todos los aquí presentes habéis escuchado hablar, y seguramente os habéis dejado caer, por el Parque del Retiro, el espacio verde madrileño por excelencia. Confieso que, en mis primeros flirteos con él nunca colmó mis expectativas pero fue a raíz de interesarme en su historia, cuando lo empecé a ver con una mirada diferente. Ya no era un simple parque, sino un lugar cargado de monumentos e historia. Un museo al aire libre donde la vegetación campa a sus anchas. El Retiro y Madrid forman una pareja inseparable pero ¿Cuándo se inició esta relación? La…
Miles de personas trabajan cada día en este enorme complejo que responde al nombre de AZCA. Ejecutivos, oficinistas…Un hormigueo constante de personas que, de lunes a viernes, dota a este espacio ubicado a los pies de la Castellana de un rimo especial. Estaría bien preguntar a muchos de los que pasan por allí a diario si saben el porqué del origen de su nombre. Para conocerlo hay que retroceder a final de los años sesenta cuando se puso en marcha la construcción de este proyecto tan representativo de Madrid. Su denominación técnica oficial era: “Asociación Mixta de Compensación de la…
Con el cambio de año llegan los nuevos propósitos para muchos: que si apuntarte al gimnasio, que si ir de nuevo al Museo del Prado (al cual no vas desde que te llevaron de visita con el colegio) o quedar con esos compañeros de la uní, a los cuales no ves desde que te graduaste. Es sacar a la luz la primera página del calendario y aparecen los nuevos objetivos y las ganas de renovarse. Para algunos esa renovación puede aplicarse a un cambio de empleo, de vivienda o incluso de coche. Para los que os estéis planteando esta opción,…
Hoy el tráfico, y el orden de toda la ciudad, se ponen de acuerdo gracias a los cerca de 130.000 semáforos que controlan Madrid. Pero ¿Cuál fue el primero de todos? ¿En qué lugar se ubicó? Para conocer la respuesta hay que retroceder hasta el 17 de marzo de 1926. Fue hace 95 años cuando llegó este primer semáforo, no sólo a Madrid sino a España, en la desembocadura de la Calle Barquillo con la Calle de Alcalá, donde, metros más arriba, nace la Gran Vía. Un bullicioso cruce de caminos que, hace casi un siglo, tuvo que recurrir a…
Nos ha pillado a todos por sorpresa y eso que no éramos pocos los que estábamos pendientes de una notable efeméride para nuestra ciudad, el medio siglo de vida de uno de los iconos capitalinos por excelencia, la escultura de ‘El Oso y el madroño’ (aunque parece claro que en realidad se trate de una osa). El caso es que a amplia mayoría creíamos que todavía quedaban unas cuantas fechas para que llegase este 50 aniversario. Sin embargo hoy en el blog amigo De Madrid a la Nube nos descubren que el habitante más famoso y fotografiado de la Puerta…
En nuestros días, si te quieres enterar de quien es la nueva pareja de tu vecino, o de donde ha ido tu ex de vacaciones, sólo tienes que recurrir a las redes sociales. En ellas está casi todo el mundo y es, relativamente fácil, cotillear y enterarse de un buen puñado de chismes. Un pasatiempo que no es nuevo y que los madrileños también practicaban pero, si herramientas como Facebook o Instagram, ¿Cómo lo hacían? Resulta que los vecinos de Madrid se reunían en un punto muy concreto y céntrico de la ciudad, para sembrar bulos, escuchar cotilleos y comentar…

