Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La Hacienda Santa Teresa se instala en Madrid

La Hacienda Santa Teresa se instala en Madrid

0
By Manu on 2 noviembre, 2017 Recomendaciones

El entorno de Alonso Martínez es una de las zonas más nobles y acicaladas de Madrid. Pasear por aquí es sinónimo de encontrarse bellas fachadas, arreglados palacetes y acogedores locales. No obstante, hasta el próximo 4 de noviembre, en este cautivador barrio se ha instalado una simpática vecina de acento caribeño y sangre dulce, es la Hacienda Santa Teresa. A todas luces, la carta de presentación en la capital de Ron Santa Teresa, marca considerada como la primera productora de ron en Venezuela y afamada por la calidad de sus rones añejos.

Instalada en el Palacio de Santa Bárbara, el origen de esta empresa se remonta a 1796. Es decir, cuando en Madrid todavía no se imaginaban lo que sería la Guerra de la Independencia o cuando todavía el suministro del agua de toda la ciudad se realizaba todavía a través de los primitivos viaje del agua, en la Hacienda Santa Teresa ya eran expertos en producir este ron que les ha convertido en uno de los mejores embajadores del sabor venezolano en todo el mundo. De hecho, más de 100.000 personas pasan cada año por sus instalaciones para conocer sus secretos y forma de trabajo.

La Hacienda Santa Teresa se instala en Madrid

Ahora, para que aquí también se conozca su historia y desarrollo, han instalado en el Palacio de Santa Bárbara, ubicado en la Calle Hortaleza 87. Esta instalación que nos traslada a los cálidos campos de Venezuela donde hace ya varios siglos se empezó a producir este ron. Rodeados de un ambiente rústico podremos conocer de primera mano cómo se gestó y se puso en marcha esta empresa, además de conocer sus tradicionales procesos a la hora de producir ese oro líquido de color meloso. Pero ron Santa Teresa no es un simple productor de ron, a través de diferentes programas sociales, como el Proyecto Alcázar o el Camino Real, han demostrado estar preocupados y lo que es más importante, han sabido buscar soluciones, por y para el pueblo.

La Hacienda Santa Teresa se instala en Madrid

Conocer su historia, adentrase en su lado más humano o saborear los exquisitos cócteles diseñados por su Brand ambassador han sido algunas de las bondades que han disfrutado ya los asistentes a esta exótica Hacienda Santa Teresa. Una magnífica carta de presentación y el inicio de un bonito idilio entre Madrid y ron Santa Teresa que, seguramente, nos traerá más sorpresas. Hasta que éstas lleguen os animo a degustar los matices de este ron que, sinceramente, ya he tenido la suerte de probar y os confieso que está delicioso. Sólo así se entiende que lleven más de 220 recopilando halagos y buenas palabras.

La Hacienda Santa Teresa se instala en Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana: Día gris junto al Viaducto de la Calle Bailén
Next Article CEBO. una experiencia gastronómica memorable
Manu

Related Posts

Eurasian Poker Tour llegará a Madrid en febrero

El Chef Bosquet cocina las tendencias del Gastrómetro 2023 de Just Eat

Ideas de regalos personalizados inspirados en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.