Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Plaza de Agustín Lara, Lavapiés, Madrid

La postal de la semana: Noches en la Plaza de Agustín Lara

0
By Manu on 16 febrero, 2017 Fotografía

Pocos barrios duermen más despiertos que Lavapiés. Una zona donde casi la única diferencia entre la noche y el día es el  cambio de color de su cielo. Por lo demás, sus calles siguen latiendo vida, prosiguiendo su camino. Un silencio que nunca llega a materializarse del todo, como los sueños más imposibles.

Hace no mucho me dejé caer por este peculiar entorno y me sorprendió, para bien, esta bonita mirada. La pude acariciar desde la Calle de Mesón de Paredes.  En primer lugar una explanada sin demasiado encanto arquitectónico pero con mucha personalidad, la Plaza de Agustín Lara. Justo detrás un volcán cuyo cráter heredamos de la Guerra Civil, las Escuelas Pías de San Fernando, hoy sin duda la biblioteca más fascinante de Madrid. Unas ruinas con un poder único y que absorben miradas y piropos. Una huella del pasado que sobrevive en un presente acelerado. Una comunión perfecta.

Por estos lares siempre se habla de multiculturalidad y renovación pero es verdad que por sus calles se recogen las huellas del Madrid más castizo y genuino. Tabernas, comercios, edificios. Es una bonita paradoja. El Madrid más real resiste y convive aquí, sólo hay que saber apreciarlo y buscarlo. Cae la noche en Lavapiés pero el barrio no baja la guardia. Sus luces amarillentas añaden matices a un escenario que ya de por sí exhibe un colorido singular.  Pasear por Madrid, sea por el destino que sea, siempre tiene recompensa y para muestra, un botón.

Plaza de Agustín Lara, Lavapiés, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Cómo era el Madrid de 1831?
Next Article ¿Cuántos bomberos tenía Madrid en 1850?
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.