Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Plaza del Dos de Mayo, Madrid

Fotos antiguas: Cuando Malasaña era Maravillas

0
By Manu on 1 marzo, 2016 Fotografía

Justo hace una semana quedé con unos amigos para tomar algo en la Plaza del Dos de Mayo, uno de los estandartes del Madrid actual. Como llegué el primero de todos, algo bastante inusual en mí, me tocó entregarme a uno de mis pasatiempos preferidos: la observación. Me estuve fijando en todos los detalles que pude de esta bulliciosa plaza la cual, ya sea en día festivo o lectivo, siempre luce un aspecto revuelto.

Gente paseando perros, conversaciones que van escalando decibelios en las terrazas al mismo ritmo que aumenta la cuenta de las cañas, jóvenes sentados en sus pseudo gradas de hormigón… Además, por si el paisaje no estuviese ya poco alborotado había un invitado especial, un rodaje audiovisual de una producción italiana que tomó como escenario uno de los cuantiosos bares de la plaza.

Por un momento, en mi imaginación, fui mentalmente borrando todos esos elementos externos que con el paso de los años se han ido adueñando de esta plaza, hasta hacerla el núcleo más duro y visible de Malasaña. Quise recuperar sus orígenes y esencia, tratar de verla en blanco y negro, de escuchar el silencio, de sentirla de nuevo vacía. Y casi sin querer construí la fotografía que os traigo en esta ocasión, del año 1890. Una Plaza del Dos de Mayo desierta, con más vegetación que personas, sin una sola pintada y con un aroma callado que difícilmente podemos percibir en estos días.

Mirándola, echamos de menos a Daóiz y Velarde, sus habitantes más famosos, pero ahí estaba ya, donde siempre estuvo, el Arco de Monteleón, reivindicando así el lado más histórico de este espacio público, el que el botellón y el alboroto fue tapando a base de juergas y latas de cerveza a un euro. En sus remotos orígenes, cuando el barrio no era conocido como Malasaña y sí como Maravillas o Universidad así era su vida, tranquila y sencilla. Una realidad totalmente opuesta a los clichés y modas que ahora le persiguen.

Plaza del Dos de Mayo, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUn invento de cine: La historia del primer Oscar español
Next Article La postal de la semana: El atardecer dorado
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.