Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

En Madrid, el futuro tiene ingenio

0
By Manu on 24 septiembre, 2021 Recomendaciones

La ingeniería de caminos se acerca a la ciudadanía a través de visitas presenciales a infraestructuras y obras en construcción de la ciudad y la Comunidad de Madrid, conciertos al aire libre, emisiones en streaming, iluminación de edificios, talleres y concursos.

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid celebra la 6ª edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid (SICMA21) del 27 de septiembre al 3 de octubre. El evento se celebra con carácter bienal y comprende una gran cantidad de actividades presenciales y online con las que se pretende mostrar la aportación de los ingenieros de caminos en la transformación que está experimentando Madrid y su comunidad. “En Madrid, el futuro tiene ingenio” es el lema de esta edición.

Con la intención de garantizar la seguridad sanitaria a la vez que ofrecer a los visitantes un amplio abanico de actividades, este año, SICMA cuenta, por primera vez, con la posibilidad de disfrutar online de una amplia programación audiovisual que podrá seguirse en http://semanaingenieriacaminosmadrid.com y que incluye emisiones en directo y encuentros telemáticos, entre otras cosas. Además, los ciudadanos podrán visitar infraestructuras emblemáticas y obras en construcción, y disfrutar de talleres, conciertos y otras actividades.

Las visitas presenciales a infraestructuras relevantes de la ciudad son, como cada año, gratuitas y tendrán aforo limitado, puede reservar plaza con antelación en el teléfono 91 308 19 99 del Colegio de Caminos de Madrid o bien por correo electrónico a visitasemana@ciccp.es.

Descubrir proyectos transformadores

Durante esta semana destacados profesionales presentarán 36 relevantes proyectos que muestran cómo la ingeniería de caminos resulta decisiva en la en la transformación económica y social y en la recuperación post Covid.

Los proyectos que se pueden conocer durante esta semana están clasificados en áreas temáticas, directamente ligadas a la ingeniería de caminos del futuro: innovación digitalización y transformación económica, desarrollo urbano sostenible, transporte estratégico, transición energética, energías renovables y lucha contra el cambio climático.

Entre algunas de los proyectos en los que se profundizará cabe destacar el proyecto Madrid Nuevo Norte, pionero en los conceptos de desarrollo urbano, conectividad ferroviaria y de espacios naturales. Los usuarios también podrán visitar la remodelación de la Plaza de España, las obras del estadio Bernabéu o las del túnel de 7,3 km. que conectará las estaciones de Chamartín y Atocha.

Emisión de contenidos online a diario

En el ámbito online, la web de SICMA21 será el centro neurálgico de todas las emisiones en streaming. Entre otros contenidos, se emitirá el programa diario “Ingenio al Día” cada tarde de la Semana a las 19:30 horas, de la emisión del Foro “Construcción civil y edificación: contribuyendo a la sociedad desde los colegios profesionales” o de la Jornada “Las grandes infraestructuras de Madrid Nuevo Norte”, la demo de la “App de los Caminos de España” o de la “App Servicios de posicionamiento en tiempo real” del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Otra novedad de esta edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid es que, además de las visitas presenciales a obras e infraestructuras, hay “visitas a tu aire”, para poder hacer desde un dispositivo móvil o desplazándose al espacio y haciendo el seguimiento a través de las explicaciones en vídeo. Estas visitas virtuales permitirán recorrer los puentes sobre el río Manzanares o conocer los túneles y las tareas de mantenimiento de la M-30, la Presa Del Atazar, un colector de la red de saneamiento o algunos tanques de tormentas madrileños.

Actividades para todos

Entre las actividades y novedades previstas para visibilizar la relevancia de la profesión del ingeniero de caminos destaca la iluminación de edificios e infraestructuras de Madrid capital y de otras localidades de la Comunidad. Esta acción tendrá lugar el martes 28 de septiembre entre las 21 y las 23 horas.

Esta SICMA21 ofrecerá dos conciertos que podrán disfrutarse en infraestructuras de la ciudad. El primero de ellos es de estilo pop-rock tendrá lugar en el puente monumental de Arganzuela el 1 de octubre a las 19:30 horas. El segundo concierto, de música clásica, se celebrará el sábado 2 de octubre en el Real Observatorio de Madrid, dentro del Parque de El Retiro.

También se ha convocado un Hackathon, un concurso en el que, previa inscripción, diferentes equipos multidisciplinares deben proponer, desarrollar y presentar ante un jurado soluciones originales e innovadoras con base tecnológica, poniendo el foco en la aplicación de la ingeniería civil al servicio de la ciudad de Madrid, en el ámbito de la movilidad y la sostenibilidad. La temática definitiva y concreta se anunciará el día del lanzamiento del Hackathon, el lunes 27 de septiembre, y la exposición de proyectos y elección de ganadores se realizará el 1 de octubre.

Además, a lo largo de toda la semana se podrá participar en otros concursos abiertos a través de las redes sociales y online, resolviendo “mini retos” en Twitter  o un quiz sobre ingeniería, con premio final, sobre la información disponible en el sitio web semanaingenieriacaminos.com

Los más jóvenes tienen su espacio en la 6ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid, para ellos se incluyen talleres demostrativos como el de «Creación de mosaicos con ayuda de las matemáticas» que se realizará con distintos colegios, o el de “Construcción de un muro de contención sostenible”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos secretos de la Plaza del Ángel
Next Article Fotos antiguas: La estación de Atocha en 1929
Manu

Related Posts

Eurasian Poker Tour llegará a Madrid en febrero

El Chef Bosquet cocina las tendencias del Gastrómetro 2023 de Just Eat

Ideas de regalos personalizados inspirados en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.