
Fotos antiguas: Por la calle de Alcalá…
A veces, la metamorfosis de las ciudades es tan extrema que cuesta reconocer su identidad, menos mal que siempre encontramos algún elemento que nos sitúa tras la pista.
A veces, la metamorfosis de las ciudades es tan extrema que cuesta reconocer su identidad, menos mal que siempre encontramos algún elemento que nos sitúa tras la pista.
Árboles, jardines, sombras… Éstos son algunos de los elementos que nos podíamos encontrar en la hoy llana y gris Plaza de Ópera a finales del Siglo XIX. Ya que no los podemos disfrutar en la actualidad, hagámoslo a través de esta bonita postal.
Hoy nos toca saltar en el tiempo hasta 1929, cuando la economía de medio mundo se tambaleaba por el temido ‘Crack del 29’, en las proximidades de la Estación de Atocha se palpaba este ambiente tan sereno.
Si rebuscamos en el pasado de esta céntrica plaza veremos que los cambios que ha sufrido producen hasta vértigo, una transformación radical en la que nos detenemos en este secreto
La fotografía de hoy nos traslada a 1934 gracias a esta hermosa imagen en la que un hombre recibe propuestas de hasta cinco vendedores ambulantes casi al mismo tiempo.
Los fines de semana el Paseo de Recoletos era uno de los puntos más concurridos de Madrid para pasear y dejarse ver, un factor social que se desvaneció con el tiempo.
A mediados del siglo pasado la plaza más famosa de Madrid mostraba un aspecto bien diferente al actual pero su fuerza e intensidad ya eran notables.
Siempre salpicado en nuestros tiempos por riadas de turistas y de visitantes, en esta imagen antigua conocemos el lado más sereno de esta pinacoteca universal
Esta semana nos introducimos en la máquina del tiempo para regresar a 1905. Dando un paseo por el Barrio de Salamanca nos detenemos en la puerta de esta hermosa farmacia.
Hoy toca rescatar este revelador documento tomado nada más terminar la Guerra Civil española. Madrid y sus habitantes buscaban, pala en mano, recuperar la rutina perdida.
Ésta fue la austera carta de presentación del que hoy es uno de los lugares más bonitos de la capital cuando llegó a Madrid en 1970.
Así era el bonito día a día de una de las calles con más solera de Madrid en 1890. ¿La paseamos?
En este viaje al pasado retrocedemos hasta 1906 para revivir, y mirar con cierta envidia, una cotidiana e inocente estampa.
Cuesta reconocer en la imagen de hoy a uno de los lugares más famosos de Madrid pero sí, así de tranquila fue la vida de este espacio hace casi un siglo
Hace 80 años el aspecto que ofrecía esta zona de Madrid dista mucho de la actual. Analicemos en qué modo ha cambiado y en cuál se ha conseguido mantener intacta