
Fotos antiguas: La Plaza de la Cebada en 1890
Cuando lees extractos de diferentes obras de Benito Pérez Galdós en los que describe Madrid…
Cuando lees extractos de diferentes obras de Benito Pérez Galdós en los que describe Madrid…
Contrastes y extrañeza. Esto es lo primero que a uno le viene a la cabeza…
La Calle Amaniel es una de esas vías cuyo nombre nos resulta familiar a todos…
El año 1898 fue especialmente convulso para los interese españoles, la pérdida de Cuba, Filipinas…
La Carrera de San Jerónimo desprende un punzante fragor a elegancia que se conserva con…
Hay fotografías que no necesitan ni introducción ni contexto, sólo hay que dirigir nuestra mirada…
Justo hace una semana quedé con unos amigos para tomar algo en la Plaza del…
Plaza Mayor, Plaza de Isabel II, Plaza de Santo Domingo… Son numerosas las explanadas de…
Es una enorme lástima lo que supone para una ciudad la desaparición de cualquiera de…
Si en nuestros días algún enclave de Madrid puede ser tachado de “colorido” ese es…
Dicen que lo bueno también cansa. Por este motivo imagino que Alfonso XII , hastiado…
Un público atento y absorto, un escenario como la Plaza Mayor y una fecha: 1905. En el recuerdo de hoy nos detenemos en este charlatán y su incógnito discuros.
Todo indica que, cada año que pasa, será más improbable que Madrid amanezca vestido con un manto blanco. Por ello tenemos que recurrir al embrujo de las fotografías antiguas, para quitarnos el mono de aquellos inmaculados despertares.
Hubo una época en la que en el corazón de Madrid era posible sentarse en un banco y ver la vida pasar durante horas con calma y atención. Una quimera en nuestros tiempos que ahora miramos con recelo.
Miradas llenas de ilusión, una calma tensa en plena Puerta del Sol ¿El motivo? El sorteo de Navidad del año 1952 que Francesc Catalá Roca reflejó con una elegancia y espíritu únicos.